Etiquetas

, , , , , , , , , , , ,

Maria+Teresa+de+Noronha+mtn

La fadista María Teresa de Noronha fue la primera aristócrata que se atrevió a emprender una carrera fadista.

Nacida en el año 1918, descendiente de los condes de Paraty y, por su matrimonio, condesa de Sabrosa, también osó cantar los fados de Coimbra, hasta el momento en que los fados de Coimbra eran interpretados exclusivamente por hombre.

selo_pt_2011_fado_maria_teresa_noronha

Esta fadista no la tuvo fácil, pues tuvo en primer lugar que enfrentarse en su propio ambiente, aunque siempre contó con el apoyo y aprobación de su marido, otro aristócrata, que además de conde, era guitarrista y compositor de algunos de sus fados inolvidables, como «Saudade das Saudades» o «Fado da Defensa».

MTN

Durante veintitrés años, de 1938, fecha de sus primeros éxitos, a 1961, en que abandonó por completo los escenarios, cantó religiosamente cuatro fados por semana en la radio nacional. Eso si, de la manera más sencilla, sin chal, ni grandes aspavientos y ni siquiera puesta en escena; María Teresa de Noronha dio al fado una colocación fina y luminosa, apoyándose en un timbre delicado y una perfecta dicción.

Rigurosa en la elección de las letras, mantuvo a lo largo de su vida profesional cierta discreción que le impidió acceder a una carrera profesional con mayor proyección internacional. Fue la representante con más dotes y también la más popular del fado «fidalgo» (noble), por oposición al «plebeu» (popular).

A continuación María Teresa de Noronha y «Fado da Sina»